Consultoría PyMES | 🔸 Biogestión/NBIC Trámites de certificación starter, beta y alpha. Formación de biogerentes. Implementación y seguimiento de sistemas de biogestión. Integración de tecnologías convergentes en los procesos.
🔸 Ambiental/Calidad Implementación estándares ISO 14001/9001. Diseño de sistemas Lean Six Sigma. Capacitaciones en educación ambiental. Apoyo para licitaciones públicas. | Inversión Seminario: 99 mil COP/hora In Situ: 79 mil COP/hora Remoto: 49 mil COP/hora |
Patrocinio de StartUps | 🔸 Emprendimiento 5.0 Soporte para la creación / consolidación de modelos de negocio que se relacionan con NBIC e industria 4.0. | |
Sello Editorial | 🔸 Trámites Legales Inscripción en derechos de autor. Asignación ISBN y código de barras.
🔸 Mercadeo Edición e impresión. Ventas por eCommerce a nivel local y global. | Combo eBook o Papel* Edición: 290 mil COP Comisión: 10% sobre ventas [gratis: ISBN + derechos + barras + publicación]
*El servicio de impresión se negocia acorde a las características de cada publicación (si se requiere). |
Por: Juan Pablo Ramírez Galvis
Entrevista Radial Programa "Biocomunicación"
En este podcast me entrevistan para hablar de los fundamentos de la biogestión y el rol que desempeña esta práctica en el contexto colombiano.
El Rol Universal de los Ciclos Isométricos y Alométricos.
La teoría general de sistemas, refleja claramente que los osciladores son los responsables de la interdefinición de la materia y la energía. ¿Qué es un oscilador? Constituye un ciclo natural o artificial que mediante iteraciones puede afectar a otros ciclos y a la vez ser afectado por ellos (suponga pues, la configuración del biorritmo sueño/vigilia en relación a la rotación del planeta Tierra).... Ver más
Empresas vistas como biorreactores
El diseño de los bioprocesos muestra el como una red va incorporando corrientes exógenas para permitir tanto la transferencia de masa como de calor, a la vez que va eliminando diversos subproductos y disipando calor. Es precisamente por ello, que desde ópticas como la economía azul se pretende diseñar modelos circulares (no lineales) que permitan la mayor reutilización/reciclaje de componentes... Ver mas
© 2021 biogestion.com.co Globuss Biogestión se compromete con el planeta Tierra, generando una huella de carbono aproximada de tan solo 0,6246 Ton CO2 / Año e implementando una política firme de cero papel apoyada en las tecnologías digitales.
Servicios Empresariales
Implementación y seguimiento de sistemas de biogestión
Patrocinio de Startups (Emprendimiento 5.0)
Sello editorial Globuss Consultores
Servicios Académicos
Comercial